¿Qué haces?

Resumen completo de la propuesta de instalación para la Biennal de Venecia

Autor: Jordi Rosado
Título tentativo: "Las vidas que no vivimos"
Formato: Instalación fotográfica interactiva y performativa

🌱 CONCEPTO GENERAL

Una instalación inmersiva sobre la existencia y el no-vivido.
El visitante deberá elegir un camino (uno entre varios), y esa decisión determinará qué parte de la obra podrá ver.
Como en la vida, sólo vivirá una experiencia, y las otras quedarán fuera de su alcance. Sin embargo, podrá ver a lo lejos las otras rutas, vislumbrando lo que podría haber sido.

🔀 ESTRUCTURA DE LA INSTALACIÓN

  • Pasillos paralelos o en forma de abanico, que el visitante debe elegir al entrar.

  • Cada camino tiene fotografías diferentes, atmósferas sonoras distintas, juegos de luces (día, noche, viento…).

  • Al final, todos los caminos desembocan en una sala común, una especie de "plaza del destino", donde se reúnen los visitantes, marcados por adhesivos de color según el camino que eligieron. Así, pueden reconocerse y compartir lo que no han vivido.

🎭 ELEMENTO PERFORMATIVO Y VIVO

  • La instalación va cambiando con el tiempo: las fotografías rotan, las luces y audios también.

  • Cada día puede ser una instalación diferente, como la vida: irrepetible.

  • El espacio entre caminos, invisible para los visitantes, tendrá una “vida propia” (proyectada o impresa en el exterior): una metáfora de las existencias que nunca vemos, pero que también existen.

🧠 TEMA FILOSÓFICO Y POÉTICO

  • Trata sobre las decisiones vitales, el azar, la pérdida, lo no vivido.

  • Cada persona, al elegir su camino, se convierte en coautora de su experiencia artística.

  • La obra no se contempla pasivamente: se vive, se pierde, se recuerda.

📷 ELEMENTO VISUAL PRINCIPAL

  • Fotografías de gran formato, a veces abstractas, otras corporales.

  • También pueden incluir imágenes proyectadas o suspendidas, autorretratos, paisajes existenciales.

  • Todo presentado con una estética sobria, minimalista, delicada y poderosa.

🛠️ VIABILIDAD

  • Requiere un espacio amplio, pero adaptable.

  • La propuesta es modular y desmontable.

  • El cambio constante de las obras se puede programar o realizar manualmente.

  • Es viable con impresión, proyección o mezcla.

🧩 POSIBLE TÍTULO ALTERNATIVO

  • La decisión y el eco

  • Solo una vida

  • El espacio entre los caminos

  • El ombligo del planeta (si conecta con tu proyecto colectivo)